¡COMPRA EN 3 CUOTAS SIN INTERÉS!

Menú
Maxi Crece
0
  • Cunas de Colecho
    • Cunas de Colecho
    • Moises Cunas de colecho
    • Cuna-Cama Babybay
    • Accesorios
  • Portabebés
    • Mochilas Portabebés
    • Fulares Portabebés
    • Accesorios
    • Asesoria de Porteo y Ajuste
  • Sillas de Comer
    • Sillas Evolutivas
    • Accesorios
  • Cuidados Bebé
    • Higiene Bebé
    • Pañales y Toallitas
    • Mamaderas
    • Chupetes Naturales y Mordedores
    • Manta, Frazada, Nido Colecho
    • Guateritos naturales
    • Mochilas Pañaleras
  • Vestuario
    • Sacos de Dormir
    • Jardineras
  • Maternidad
    • Cojines de Lactancia
    • Camisetas y Sostenes
    • Absorbentes de Leche
  • Entretención
    • Libros
    • Juegos de mesa
    • Juguetes de madera
    • Kamishibai & Cuentos
    • Scooters
  • Sales
  • Retiro seguro en oficina
  • hola@maxicrece.cl
  • +569 3085 4573
  • Compras & Despachos durante la Pandemia

¡COMPRA EN 3 CUOTAS SIN INTERÉS!

  • Retiro seguro en oficina
  • hola@maxicrece.cl
  • +569 3085 4573
  • Compras & Despachos durante la Pandemia
0

Tu carrito está vacío

Seguir comprando →

    • $0 Subtotal
    • Al hacer click en "Terminar pedido" estás aceptando nuestrotérminos y condiciones.

    Maxi Crece
    • Cunas de Colecho
      • Cunas de Colecho
      • Moises Cunas de colecho
      • Cuna-Cama Babybay
      • Accesorios
    • Portabebés
      • Mochilas Portabebés
      • Fulares Portabebés
      • Accesorios
      • Asesoria de Porteo y Ajuste
    • Sillas de Comer
      • Sillas Evolutivas
      • Accesorios
    • Cuidados Bebé
      • Higiene Bebé
      • Pañales y Toallitas
      • Mamaderas
      • Chupetes Naturales y Mordedores
      • Manta, Frazada, Nido Colecho
      • Guateritos naturales
      • Mochilas Pañaleras
    • Vestuario
      • Sacos de Dormir
      • Jardineras
    • Maternidad
      • Cojines de Lactancia
      • Camisetas y Sostenes
      • Absorbentes de Leche
    • Entretención
      • Libros
      • Juegos de mesa
      • Juguetes de madera
      • Kamishibai & Cuentos
      • Scooters
    • Sales
    • Cunas de Colecho
    • Moises Cunas de colecho
    • Cuna-Cama Babybay
    • Accesorios
    • Mochilas Portabebés
    • Fulares Portabebés
    • Accesorios
    • Asesoria de Porteo y Ajuste
    • Sillas Evolutivas
    • Accesorios
    • Higiene Bebé
    • Pañales y Toallitas
    • Mamaderas
    • Chupetes Naturales y Mordedores
    • Manta, Frazada, Nido Colecho
    • Guateritos naturales
    • Mochilas Pañaleras
    • Sacos de Dormir
    • Jardineras
    • Cojines de Lactancia
    • Camisetas y Sostenes
    • Absorbentes de Leche
    • Libros
    • Juegos de mesa
    • Juguetes de madera
    • Kamishibai & Cuentos
    • Scooters

    Apego Seguro

    ¿Qué es el apego? (Según el Programa Chile CreceContigo)

    Durante sus primeros años tu guagua irá desarrollando fuertes vínculos de afecto con las personas que están a su alrededor. El Apegoes un tipo especial de vínculo afectivo, que no sólo tiene que ver con el cariño que le entregues a tu guagua sino especialmentecon la manera en que la puedas acoger, contener y calmar cada vez que sienta malestar.

    Las investigaciones nos han mostrado que este vínculo de apego es muy importante para el desarrollo del niño o niña ya que:

    • Es una necesidad biológica tan importante como comer o respirar. Tal como la leche es esencial para que tu guagua pueda crecer, el apego es esencial para que su cerebro pueda desarrollarse en todo su potencial.
    • A pesar de que los vínculos de apego se siguen construyendo y consolidando a lo largo de toda nuestra vida, los primeros años son un período especialmente importante para su desarrollo.
    • Estos vínculos de apego iniciales serán una guía para las relaciones que el niño o niña establezca en el futuro y tendrán importantes implicancias en los sentimientos de seguridad,autoestima y capacidad para enfrentarse al mundo que desarrolle tu hijo(a).
    • Un vínculo de apego seguro (sano o saludable) le entrega a tu guagua un “paragua protector”, que la puede ayudar a enfrentar y superar de mejor manera los desafíos que se le presenten a lo largo de toda su vida.

    Algunas confusiones frecuentes en torno al apego:

    • El apego no es un momento específico sino un proceso que se va construyendo día a día en todos los momentos en que tu guagua siente y/o expresa algún malestar.
    • El apego se desarrolla desde la guagua hacia su madre, padre o cuidador (no al revés).  Es el niño/a quien busca protección y el adulto quien debe entregársela.
    • La manera en que los adultos que la cuidan la puedan acoger, contener y calmar es lo que determina la calidad del apego (“seguro” o “inseguro”).
    • El apego no es lo mismo que el primer contacto piel a piel, la lactancia, el juego o la estimulación. Todos estos son momentos muy importantes y valiosos para la crianza y el vínculo, pero ninguno de ellos por sí solo garantiza un apego seguro: 

    ¿Cómo se desarrolla el apego durante los primeros años?

    • Durante sus primeros meses la guagua establece múltiples contactos para “señalizar” a sus padres o cuidadores que tiene un malestar o necesita algo. El llanto es la señal más habitual que te entregará tu guagua y poco a poco irás comprendiendo lo que te quiere decir y las acciones que te resultan más efectivas para responder a lo que necesita.
      • Las guaguas no manipulan a través del llanto sino que éste es el lenguaje que tienen paracomunicar lo que necesitan.
      • No se malcría a una guagua por acoger y calmar oportunamente su llanto. Por el contrario, esto le ayuda a confiar en quienes la rodean y aprender cómo manejar sus emociones cuando sea más grande.
    • Alrededor de los 6 meses la guagua ya ha ido aprendiendo la manera en que el adulto suele atender y responder a sus señales de malestar. Cuando estas respuestas han sido oportunas y efectivas, va desarrollando un sentido de confianza en que sus padres la cuidarán y acogerán cuando lo necesite.
    • Desde los 8-9 meses este sentimiento de confianza le va permitiendo avanzar en su desarrollo y poder explorar el mundo que la rodea.  Comienza a hacerse más evidente un “circuito de seguridad” en donde la guagua explora y aprende cuando se siente tranquila y segura, se refugia en sus padres o cuidadores cuando se siente asustada, triste o enojada, y puede explorar nuevamente cuando ha sido contenida y acogida por ellos.

    • Hacia los 12-18 meses y en adelante la guagua ya suele tener más consolidados sus vínculos de apego y cuando se ha construido un apego seguro, puede transitar libremente en este “circuito de seguridad” que la ayudará a desarrollarse adecuadamente en su lenguaje, pensamiento, comportamiento y relaciones sociales.

    ¿Cómo ayudo a mi hijo o hija a desarrollar un apego seguro?  

    • A través de todos los momentos en que le vas entregando a tu hijo(a) una contención estable, predecible y efectiva para su malestar, lo vas ayudando a construir una base segura desde la cual puede conocer con confianza el mundo, con la tranquilidad y seguridad en que tú estarás disponible para ayudarlo y acompañarlo cuando lo necesite.

    Más información sobre este tema pueden encontrar en estos links:

    • Cartilla de Apego: http://www.crececontigo.gob.cl/wp-content/uploads/2010/11/cartilla_apego.pdf
    • Artículo : ¿Qué es el apego y cómo podemos fomentarlo con nuestros hijos/as?: http://www.crececontigo.gob.cl/adultos/columnas/que-es-el-apego-y-como-podemos-fomentarlo-con-nuestros-hijosas/
    • Video sobre el Apego Seguro: http://youtu.be/II3dJ4mlYMA

    Fuente: http://www.crececontigo.gob.cl/2009/desarrollo-infantil/0-a-12-meses/estableciendo-vinculo-y-apego/

    Maxi Crece
    • Quienes Somos

    • Contacto

    Información
    • Cómo Comprar

    • Términos y Condiciones

    • Cambios y Devoluciones

    • Preguntas Frecuentes

    Contacto

    Email: hola@maxicrece.cl

    WhatsApp: +569 3085 4573.

    © 2021 Maxi Crece. Todos los derechos reservados. Diseñado por Haciendola.com

    American Express Diners Club Discover Mastercard Visa